Curiosidades del ornitorrinco
El ornitorrinco es uno de los animales más llamativos del planeta porque parece una mezcla insólita de diferentes especies animales. Vive en Australia y la isla de Tasmania.
Se trata de un caso único en la naturaleza porque es un mamífero ovíparo, significa que alimenta a sus crías con leche, pero, se reproduce por huevos como los reptiles o las aves. Además, a la hora de amamantar, lo hace de una forma muy especial: segrega por los poros de la piel a modo de sudor para que sus crías la puedan lamer.
En cuanto a su aspecto es de lo más extraño que te puedes encontrar: tiene cuerpo de nutria, cola enorme y peluda de castor, un pico grande y chato que recuerda al de los patos, y patas en los costados como los lagartos.
Al ornitorrinco le encantan los cangrejos, los camarones, los pequeños peces, y las larvas de insectos. Caza bajo el agua, utilizando unos receptores en el pico que detectan las señales eléctricas que sus presas emiten al moverse.
Sus patas, palmeadas y provistas de garras, le permiten pasar muchas horas nadando con gran agilidad, sobre todo por la noche. En el caso de los machos, las traseras tienen unos espolones de los que sale un aguijón venenoso. Su picadura es muy dolorosa, y aunque no es mortal para el ser humano, sí lo es para pequeños animales.
El ornitorrinco vive junto a ríos y lagos poco profundos. La hembra es la que se encarga de proteger los huevos que pone, que suelen ser dos o tres. Para ello excava más o menos cinco metros de longitud, y al fondo, en el lugar más seguro, prepara el nido. Cuando acaba el trabajo, cierra la entrada con tierra y los incuba durante dos semanas.
¿En qué lugar del mundo vive el ornitorrinco?
El cuerpo del ornitorrinco está compuesto por
¿Cómo localiza sus presas el ornitorrinco?
¿Qué tienen las patas traseras del ornitorrinco macho?
¿Cómo protege los huevos la hembra del ornitorrinco?